En la columna llamada Honestidad se representa el presente: escudo del pueblo, logo del centenario y cuadro de la protección.
En la columna llamada Compromiso se presenta el pasado: época de paz, añoranza; antiguos habitantes y huellas del pasado (que son tan fuertes y tan olvidadas para muchos pero que se están rescatando)
En la columna de la Lealtad se representan las costumbres, la repercusión de los alejandrinos en el mundo, los destacados, í-conos de la tradición; Alejandro esperando renacer en este centenario. El compromiso del alejandrino por trabajar por y para nuestro pueblo.
En la columna llamada Libertad se representa el futuro: las manos de los niños, la mecanización del trabajo y el perfil cultural de nuestro pueblo. En ellos está el futuro, apostemos a la educación y a la cultura.
Simbología del color: El color de las columnas representa solemnidad, respeto, austeridad y compromiso.
En el cantero de la Honestidad hay flores rojas que significan e-moción, pasión por conseguir el bienestar y lo mejor para la comunidad.
En el cantero de la Lealtad hay flores amarillas que significan luz y radiación de conocimiento, destreza de nuestros habitan-tes que sobresalieron en el mundo. Y la esperanza de un Alejandro activo y reflexivo.
En el cantero de la Libertad las flores son de color lila, que sig-nifican estimulación, sueños, confianza y esperanza en el futuro progresista y armonioso.
En el cantero del Compromiso, las flores son color rosado, que simbolizan el pasado, testimonios de nuestra historia y el com-promiso de mantener vivo el sentimiento de respeto y respon-sabilidad que tuvieron nuestros abuelos, que forjaron nuestra historia.
Autora y Escultora: Susana Silvia Barrera de Rossia
Colaboradora: Ana María Servino de Mendizabal